PSR. Grabación de acciones de usuario ¿Qué es eso?

Windows 8 te ayuda a crear videotutoriales: PSR

recComo bien sabemos Windows 8 tiene un montón de características nuevas y muchas de ellas son heredadas de su antecesor Windows 7, pero hay una que pasa totalmente desapercibida y es la Grabación de Acciones de Usuario; Como su nombre indica, lo que hace es grabar paso a paso de las acciones que hacemos como usuario (sobre todo los clics) para así facilitar el reporte de los problemas que encontremos usando Windows.

Para acceder a Grabación de acciones de usuario debeos dirigirnos a la búsqueda de Windows, accediendo a está colocando el cursor en la esquina superior o inferior derecha y escribiendo:psr”.

rec1

Debemos poner en la búsqueda “psr” porque su nombre dentro del sistema está en inglés y es Problem Steps Recorder, (la aplicación es en Español), y fue creada para recrear y reportar problemas de Windows a los desarrolladores, y es por eso que solo graba cuando haces clic.

rec2Todos los pasos se guardan en un archivo con extensión “.mht” que puede verse o ejecutarse desde Internet Explorer.

Grabación de acciones de usuario es una herramienta muy práctica de utilizar para hacer cualquier tipo de guía de forma fácil y rápida para cualquier usuario.

Debemos tener en cuenta varios puntos:

  • La captura de pantalla es de TODA la pantalla, así que no dejes visible aquello que no quieras mostrar.
  • No graba lo que se escribe, pero es recomendable no escribir contraseñas durante el proceso de grabación.
  • El archivo resultante puede ser ejecutado Internet Explorer 8 o superior, en Microsoft Word y también en los exploradores Opera y Firefox.
  • El archivo es bastante ligero, así que puedes compartirlo fácilmente usando distintos servicios de almacenamiento en la nube.
  • Si necesitas escribir para reportar un problema, usa la opción de “Agregar comentario”.
  • La captura de pantalla puede no funcionar correctamente para aplicaciones a pantalla completa.

Esta herramienta es útil para pequeñas guías rápidas que necesitemos hacer, ya sean para compartir o para uso propio, por lo que ya no tenemos excusa para crear nuestros propios tutoriales.

gines BLOG

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *