Preventa ERP ONLINE vs OFFLINE
ORDER ON TIME. El primer preventa en la nube, para A3ERP
Dentro de un par de meses se cumplirán 3 años desde que lanzamos nuestro proyecto ORDER ONTIME, «El primer preventa ERP en la nube», para A3ERP. Independiente de los motivos u oportunidad de negocio que visionamos en su momento, quizás la decisión más difícil fue decidir si nos embarcábamos en un proyecto de desarrollo de una aplicación preventa online o adoptábamos una visión más continuista offline..
Pasado este tiempo, estamos seguros de haber tomado la decisión más correcta, lo que se ha traducido en numerosas operaciones de venta ganadas de A3ERP, y muchas oportunidades de negocio comercializándolo con otros distribuidores. En todo este tiempo he tenido la oportunidad de evaluar diferentes soluciones preventa para A3ERP, todas offline, bastante interesantes, sobretodo en cuanto a funcionalidad. En todo caso, las principales ventajas que evaluamos, y que a día de hoy mantiene ORDER ONTIME, son las siguientes:
Versión única: Un sólo desarrollo, que funciona en cualquier dispositivo, y en cualquier sistema operativo. Sólo pensar en el coste de desarrollo y mantenimiento de la misma app preventa, para IOS, Android, Windows Phone, Windows, Mac o Linux, era impensable para un equipo como el nuestro.
Zero installation: Mínimo coste de instalación para el cliente. Se instala en el servidor de A3ERP, se configura según las necesidades del cliente, y listo. 1 o 20 comerciales pueden estar vendiendo en la calle, en menos de 2h. En apps offline, esto puede suponer un tiempo de instalación y configuración, por cada terminal, y además ligado al dispositivo, que en caso de sustitución o nuevo requerirá la posible intervención de un técnico informático, cuestión que en online se obvia, pues tan sólo es necesario conocer la URL web de acceso a la aplicación.
Facilidad de uso: Los diferentes frameworks web permiten un diseño y dinamismo mucho más rico de la app, así como la personalización a cada cliente mediante estilos CSS, cuestión más limitada en los diferentes lenguajes de programación offline, según el dispositivo. Si a eso le añadimos un estupendo diseño de usabilidad de la aplicación, conseguimos que un comercial sea capaz de salir a vender tras una sencilla demo de 10 minutos, tiempo record si consideramos que mucha fuerza comercial existente no tiene la edad y conocimientos tecnológicos ideales.
Integración máxima: Desde el inicio, concebimos que la solución debía reflejar fielmente la funcionalidad de A3ERP, a nivel de venta comercial: datos de clientes, cartera, artículos, fotografías y documentos, stocks, y lo más importante: la política de precios y descuentos de nuestro ERP. El hecho de que la app sólo esté conectada con A3ERP, y no con otros, nos ha permitido conseguirlo.
Sincronización ideal: Fuese una solución preventa online u offline, y por motivos de rendimiento y velocidad, es claro que existe una sincronización de datos, que hay que cuidar al máximo para tener la información de los terminales lo más actualizada posible. En online, sólo se produce 1 generación de datos que se sincronizan con una base de datos privada de la empresa, independientemente del nº de terminales/comerciales que la usan. En el caso de offline, este proceso se multiplica por cada dispositivo/repositorio ftp sobre el que se habría de generar los datos. Además en online, se puede programar esta actualización de datos, de forma más frecuente, en ambos sentidos, p.e. 2 veces al día, cada hora, cada 1/2 hora, etc., según las necesidades del cliente. La información cuanto más actualizada con la central, mucho mejor.
Tienda online: Si damos una herramienta preventa online, a nuestros comerciales, con un catálogo de productos y un carrito de compra, para gestionar el pedido de los clientes, ¿porqué no hacer que aquellos clientes fidelizados, nos hagan el pedido con la misma herramienta e información que usan aquellos, sin tener que esperar a la visita de rigor? Tan sencillo como poner la web de empresa del cliente, un link hacia la app, ya tendríamos un pequeño ecommerce conectado a A3ERP. Esta opción es cada vez más apreciada por los clientes para potenciar las ventas.
Futuro prometedor: Tenemos decenas de nuevas ideas que incorporar al producto, porque la tecnología elegida nos lo permite, cuestión difícil en offline. Algunos ejemplos: Datos y acciones sobre A3ERP en tiempo real (la app se conecta al ERP central para obtener datos críticos, como riesgo de clientes, stock de un producto, datos contables, o cualquier otro informe del sistema, o bien aceptar una oferta, servir un pedido o facturar un albarán -ya existentes-); Conexión de productos y clientes con redes sociales (Facebook, Twitter, Google+); Conexión a medios de pago online (TPV, Paypal); Conexión de fichas de productos a páginas de publicidad relacionada, y mucho más.
Bueno, ya sé que es difícil ser imparcial en la redacción de este post, pero os hago una interesante pregunta. El futuro de las aplicaciones de gestión preventa, ¿creéis que es ONLINE u OFFLINE?
Os animo a probar el producto. Recordad que no tenéis que instalar nada.
Más información en nuestra nueva web: www.orderontime.es
Enlace desde navegador Enlace desde smartphone/tablet
(Usuario: demo Clave: demo)
Si deseas saber más de nosostros, pulsa aquí.