Microsoft se reinventa y se acerca
Microsoft nos muestra una nueva cara
Al escuchar Microsoft no sé si os pasa como a mí, que cuando conoces a alguien y te creas una imagen en tu cabeza de cómo es esa persona, a no ser que establezcas confianza o mantengas un trato cercano, éste siempre quedará en nuestro recuerdo como aquel cliché eterno, aunque sea equivocado. Pues al gigante Americano le ha pasado algo parecido, ya que todo tiempo pasado está lleno de prejuicios y primeras impresiones. A su marca, siempre se le ha tildado de establecer monopolio, de imponer sus directrices y de permanecer cerrado al sistema.
En un mundo globalizado, donde nuevas marcas como Apple y Google han emergido relegando a Microsoft a un segundo plano… porque no nos olvidemos que Google fue el primero en pensar que la nube era el futuro (ahora el presente) reinventando las búsquedas en la red y ofreciendo productos innovadores, en su mayoría gratuitos. Por otro lado, Apple y sus novedosos terminales (Iphone, Ipad, etc…) dieron un vuelco al mercado acercando la tecnología al usuario de a pie, eso si, siempre de una forma especial, elitista, exclusiva.
El fallo está en pensar que todo sigue igual. Microsoft es una empresa renovada, con vistas en el futuro y que trabaja por el usuario; una mentalidad muy acorde con los tiempos modernos. No olvidemos que ellos inventaron el mundo en el que vivimos.
Microsoft ha cambiado en prácticamente todo lo que se le ha pedido que cambie y escucha y a los usuarios más que nadie; para muestra tenemos Office365, Skype, etc… Y escuchan de verdad, interesándose en cientos de foros y webs sobre la opinión de los usuarios para adaptar sus productos a las necesidades de éstos. Al igual que ha cambiado Microsoft, ahora nos toca cambiar a nosotros.
En estos últimos meses hemos visto como Microsoft no deja de abrirse llevando sus aplicaciones a todos los sistemas. Muchos usuarios critican la pérdida de exclusividad que esto supone, sobre todo cuando las acciones de la competencia van en direcciones completamente opuestas. Microsoft es una de las pocas empresas que se empeña en llevar sus servicios a todos sus usuarios, aunque eso signifique ayudar con sus aplicaciones a suplir las carencias de la competencia.
Por eso, hoy día aunque tengas un Apple, puedes disponer de la suite Office365 de Microsoft (no creo que haga falta explicar la superioridad de ésta frente a sus competidoras), o si usas Android de Google y quieres comunicarte, no tienes que renunciar a Skype, y las posibilidades que éste te brinda (Skype Traslator).
Pero esta práctica no es bidireccional, por eso cabe destacarlo y valorarlo. Y como la información es poder, quizá te ayude a sacar tu propia conclusión tras leer estas líneas y poder crear una valoración más justa.
Nosotros lo tenemos claro, ¿y tú?.