Iteración 2.5 de Order Ontime publicada.

Ya tocaba una nueva actualización de #OOT, ésta se ha demorado un poco más de lo habitual, pero el número de mejoras que incluye, no ha permitido acortar este tiempo.

Cuando estamos ya celebrando el décimo aniversario de esta aplicación, no podíamos hacer una actualización corta en nuevas funcionalidades.

Detalle de mejoras incorporadas:

  • Subida incremental de datos. Este es el primer paso para conseguir la conexión en tiempo real entre #a3ERP y #OOT. Incorporamos la subida de datos en función del log del ERP. De esta forma, cuando algo cambia en el ERP (alta, modificación o baja) se actualiza de forma practicamente instantánea.

 

  • Nuevos campos en la ficha de cliente:
    1. Todas las características .
    2. Todos los campos parametrizables.
    3. Documento de pago.
    4. Forma de pago.
    5. % de descuento en ficha.
    6. Riesgo concedido y asegurado.
    7. Alias del cliente (sobre el que se permiten búsquedas)
    8. Cargo del contacto, este dato no lo estábamos visualizando.
Nuevos campos de clientes

Nuevos campos de clientes

 

  • Historial de clientes:
    1. Mejoramos la vista permitiendo un agrupamiento por productos.
    2. Incorporamos ordenación de esta vista por cualquiera de los campos visibles, pulsando sobre la cabecera de la rejilla.
    3. Visualizamos todos los productos incluidos los obsoletos y bloqueados. Los bloqueados/obsoletos no se pueden comprar.
    4. Si el acceso es de comercial, permitimos que el representante pueda vender aplicando las condiciones comerciales actuales o las del historial.

 

  • Mostrar clientes bloqueados. Permite mostrar aquellos clientes bloqueados, permitiendo consultarlos pero no seleccionarlos de esta forma evitamos que comercial pueda gestionar una venta desde #OOT.

 

  • Alta de clientes. Algo que nos llevaban reclamando años muchos clientes, esta versión ya lo permite. Se puede permitir o no el alta a través de configuración, pero una vez permitida, cualquier comercial puede generar un nuevo cliente, se registrará en tiempo real en el ERP y a continuación le puede hacer un pedido. Esto evita tener que utilizar un cliente genérico para nuevos clientes.

 

  • Cobro completo de un albarán con de un anticipo. Reproducimos en este caso la funcionalidad que ya existe en #a3ERP y permite generar un anticipo contra un albarán por el total del mismo.

 

  • Cuadro de mandos inicial. Se incorporan dos nuevos paneles:
    1. Cartera vencida. Indica la suma de la cartera vencida junto con el total de clientes que componen dicha cartera. Al pulsar el indicador aparecen estos clientes detallados.
    2. Ofertas pendientes de aceptar. Importe que suman las ofertas que se encuentran en este estado y el total de clientes de la misma.

 

  • Documento de pago al cierre del pedido. Como novedad, incluimos este campo al cerrar el pedido que se configura con el valor que el cliente tiene en el ERP. En el acceso comercial, se permite modificar este valor del pedido.

 

  • Filtro de características. Solamente se visualizan las características que tienen productos asociados. En el filtro de características, se estaban mostrando todas, tuvieran o no artículos asociados. Esto confeccionaba en muchas ocasiones largas listas de características en el filtrado. Al ajustarlas, la experiencia de usuario mejora enormemente.

 

  • Búsqueda de artículos. Al incluir los campos características/paremetrizables, permitimos que se puedan configurar aquellos campos por los que se quiere buscar, pudiendo seleccionar los apropiados.

 

  • Proveedor y referencia de proveedor. Estos datos se suben a la ficha de un producto y se muestran. Se habilita la búsqueda por referencia de proveedor.

 

  • Precio de coste. En el caso de que el comercial tenga permisos para revisar el precio de coste de un producto, ahora, el coste que mostramos es el que se indica en la ficha del artículo en #a3ERP para pedidos, como se muestra en la imagen adjunta.

 

  • Modificar la descripción del artículo genérico. Cuando se incorpora al pedido el artículo genérico desde la lista de venta, permitimos modificar la descripción del mismo. Esto es lo que habitualmente conseguimos en el ERP con el artículo «0», que siempre cambiamos su descripción y lo utilizamos para vender productos sin dar de alta.

 

  • CRM. Permite registrar la posición GPS del dispositivo cuando se genera una anotación en el mismo.

Recuerde, que si necesita una demo sobre esta nueva funcionalidad, puede ponerse en contacto con nuestro departamento comercial en el 968 191414. Esta nueva versión solamente implementa modificaciones en OOT, por lo que cualquier cliente que ya cuente con la versión 2.4, no necesita parada del ERP.

Reciba un cordial saludo.

Equipo de soporte OOT/JNC.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *