La Seguridad de Internet en la Educación es lo Primero
Como gestionar correctamente las comunicaciones en internet
Todos sabemos en lo esencial que se ha convertido el acceso internet hoy día. Es prácticamente imposible imaginar algún sector, ubicación o servicio que no requiera de una conexión permanente a internet para ser viable o competitivo.
A ello podemos sumarle la amplia cobertura existente, sea por el antiguo ADSL, redes WIFI, o el gran salto en cuanto a calidad y ancho de banda que está suponiendo la implantación de FIBRA ÓPTICA.
Es por eso, por lo que una vez que disponemos de este servicio, en el hogar, la empresa, y cualquier otro establecimiento privado o público, es muy importante saber gestionar las comunicaciones, por parte del titular de la línea. Algunos motivos son:
- Gestión multilínea y multioperador: Es posible que necesitemos gestionar más de una línea, bien por «sumar» los anchos de banda de todos ellos, o bien por tener alta disponibilidad -en caso de que uno de los operadores falle-.
- Filtrado web: Es muy importante poder gestionar el tipo de contenido navegable por los usuarios, que serán accesibles a internet, sea por el problema que supone la visita de sitios web inapropiados, o bien por la baja productividad que supone tener acceso libre a todo.
- Seguridad de nuestra información: Son muchos los ejemplos de los problemas y pérdidas provocados por el software malicioso, spyware y secuestro de archivos producidos por ataques de hackers, por lo que es esencial poder protegernos de ellos. Por otro lado, necesitamos segmentar y separar la red de ordenadores de la oficina con respecto a otras áreas (aulas de alumnos, otros departamentos de la empresa, etc.).
- Velocidad de acceso: Evidentemente si filtramos y desautorizamos el uso de determinados software P2P (tipo eMule, streaming de video, etc.), todos los usuarios ganarán en velocidad y experiencia en el uso de internet.
- Conectividad externa segura: Es creciente también la necesidad de unir sedes o centros de trabajo, o bien el acceso externo de otros usuarios para trabajar de forma remota (teletrabajo, comerciales, etc.)
- Seguridad jurídica: Es quizás el punto más importante, pues como titulares de la línea hemos de responder ante la justicia, por posibles accesos maliciosos o de cualquier índole ilegal, producidos desde nuestra IP pública, por lo que la prioridad de los dueños y administradores de las empresas debería ser evitado en la medida de lo posible, tal y como encomienda la ley para eximirnos de cualquier culpa o dolo. Este caso es más importante en los entornos educativos donde se necesitan controlar otras cuestiones relativas a moving, acoso escolar, etc.
Todo esto, es hoy día posible simplemente instalando un dispositivo, llamado Firewall o Cortafuegos, que se encargará de realizar todas estas gestiones perfectamente, aportándonos la tranquilidad y efectividad que fundamentalmente se busca en las empresas y centros de trabajo.
Nunca es tarde para poder despreocuparnos y saber que nuestras comunicaciones estarán plenamente protegidas y gestionadas. Para cualquier consulta no dudes en ponerte en contacto con nosotros, aquí.