Etiquétate con a3ERP

logo A3 Software color

Hace unos meses, un cliente, con productos cárnicos, nos solicitó imprimir etiquetas para artículos y clientes. Lo vimos fácil, el sistema de etiquetas de a3Erp, pero conforme le explicábamos cómo utilizarlo, comenzaron los “y si”:

  • Y si quiero imprimir diferentes formatos según sea fresco o congelado
  • Y si quiero cambiar un texto
  • Y si quiero utilizar pantalla táctil
  • Y si quien imprime no sabe cómo entrar en a3Erp
  • Y si quiero imprimir 50 copias o 20 o 1…
  • … y un largo de “y sí”…

Acabo todo resumiéndose en unos pequeños requisitos:

  • Todo el mundo tiene que saber imprimir etiquetas, sin saber de qué va
  • Puede que utilicen pantallas táctiles
  • Pueden tener diferentes tamaños y formatos de etiquetas
  • Dispondrán de varias impresoras
  • No pueden perder tiempo, todo tiene que ir rápido
  • No pueden haber errores
  • Quieren dejar de tener las decenas de formatos de impresión

Y a partir de estos:

  • Quiero seleccionar familias
  • Quiero saber qué formatos tengo
  • No todos los artículos tienen etiquetas
  • Quiero añadir formatos sin contar con vosotros
  • Tengo lotes
  • Tengo fechas de caducidad que dependen del envasado que lleve el producto y de este
  • Tengo fechas de envasado y/o congelación
  • Puede que la descripción del artículo quiera cambiarla, pero no todo el mundo
  • Quiero saber quién imprime cada etiqueta
  • Necesito etiquetas con peso, dado por una báscula, pero no para todos los productos
  • Quiero imprimir código de barras calculados
  • En algunos productos, tengo que saber de qué país proviene, matadero…
  • Necesito logos, imágenes, texto…depende del cliente al que vaya la etiqueta
  • Hay que indicar los productos que tienen gluten, soja, leche…
  • Todo tiene que estar configurado en a3Erp y el usuario de etiqueta, tiene que hacer lo mínimo

La corta lista de requisitos, condiciones… se convirtió en larga lista. Tras varias reuniones, decidimos organizarlo por fases con sus correspondientes mejoras.

Todo comenzó con un boceto:

m1

Y una simple etiqueta:

m2

A partir de aquí, comenzaron las parametrizaciones y configuraciones en a3ERP. Gracias a las tablas auxiliares de gestión y campos externos, que podemos completar con el diccionario, conseguimos añadir las opciones/requisitos solicitadas por el cliente.

Decidimos utilizar un editor sencillo para la definición de etiquetas. Facilitándole un pequeño manual al cliente con los casos que se le podrían dar y un formato de ejemplo, el cliente puede crear, mantener sus formatos y asignarle impresora.

El funcionamiento es muy sencillo, tiene una primera validación por parte del usuario:

m3

Y dependiendo del tipo de perfil (básico, medio o supervisor) que tenga y del cliente seleccionado, podrá ver diferentes opciones (imagen con usuario supervisor):

m4

Al seleccionar artículo, también tendremos diferentes opciones (imagen con usuario medio):

m5

Siendo un ejemplo de etiqueta:

m6

Simplificamos varios formatos de etiquetas en un solo, dependiendo de la información que tenga el artículo y la que solicité el cliente, imprimirá ciertos campos o no. Además, de tener total libertad para añadir imágenes y textos.

Para las etiquetas con peso, utilizamos la báscula DIBAL G300. Cada vez que la báscula se estabiliza, manda a imprimir a una copia.

Al mismo tiempo que imprimimos las etiquetas, es posible ir guardando un historial de todas las impresas:

m7

Manual de uso: Sistema de Etiquetas – Manual de Usuario

mayte BLOG

 

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *