¿Qué tipo de estándar USB elegir?

Diferencias entre los estándares USB

3

Podemos definir USB (Universal Serial Bus), como una interfaz del tipo Plug & Play, que no requiere ningún tipo de controlador ni configuración. Este tipo de interfaz, permite interactuar con el PC mediante diferentes dispositivos, como teclados, ratones, impresoras, disco, etc..

Actualmente en el mercado conviven varios estándar (1.0 – 1.1 – 2.0 y 3.0), los cuales han ido evolucionando con el tiempo, ofreciendo cada vez mejores prestaciones. En la siguiente tabla podemos ver la compatibilidad entre dispositivos y versiones.

PUERTO USB 1.0 USB 1.1 USB 2.0 USB 3.0
DISPOSITIVO
USB 1.0 Trabaja normalmente Trabaja a la velocidad de USB 1.0 Trabaja a la velocidad de USB 1.0 Trabaja a la velocidad de USB 1.0
USB 1.1 Trabaja a la velocidad de USB 1.0 Trabaja normalmente Trabaja a la velocidad de USB 1.0 Trabaja a la velocidad de USB 1.0
USB 2.0 Trabaja a la velocidad de USB 1.0 Trabaja a la velocidad de USB 1.1 Trabaja normalmente Trabaja a la velocidad de USB 2.0
USB 3.0 No se puede conectar No se puede conectar Puede presentar anomalías Trabaja normalmente

Tomando todos estos datos, podemos decir que todo lo anterior al estándar USB 2.0 está obsoleto y debemos evitarlo.

También cabe destacar las diferencias frente a frente de los dos estándares actuales del mercado, el USB 2.0 y el USB 3.0.

  VELOCIDAD CONSUMO ELÉCTRICO TIPO DE CONECTOR OTROS
USB 2.0 Tranferencia 60M/s Consumo estándar Conector estándar
USB 3.0 Tranferencia 600M/s Consumo menoR Conector específico Soporte para HD

Por lo tanto concluiremos diciendo que el estándar actual USB 3.0 mejora a todos los anteriores en cuanto a que posee una mayor velocidad de transferencia, un menor consumo y aporta soporte para contenido en alta definición (es estándar de video actual).

Asegúrate que tanto tu nuevo ordenador, como cualquier periférico que adquieras, sea compatible con USB 3.0. A simple vista podrás diferenciarlos, ya que el conector 2.0 es de color negro mientras que el 3.0 es azul. 4jcarlos blog

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *