Nuevo DNI 3.0: llega la tecnología NFC y RFID
El renovado DNI incluye un Chip mejorado, tecnología NFC / RFID y autorización de terceros
El Ministro de Interior Jorge Fernández Díaz, presentó ayer la nueva versión del documento nacional de identidad. Una revisión actualizada que viene a sustituir al obsoleto DNI 2.0 que surgió con la finalidad de facilitar al ciudadano los trámites que tuviera que realizar con las administraciones públicas a través de internet, pero que no ha terminado de tener éxito debido a la dificultad de su instalación y a la necesidad de un lector adicional.
Esta nueva versión además de presentar un renovado diseño, cuenta con un chip de transmisión por radiofrecuencia (RFID) y NFC para enviar los datos de forma segura con sólo acercarlo a otros dispositivos como smartphones. También se han actualizado los componentes holográficos se ha cambiado el tactocel.
Esta renovación no solo se trata de introducir un nuevo chip y cambiarle el diseño; el Ministerio de Interior afirma que se ha aumentado la capacidad de la memoria del DNI así como una mejora en el sistema de seguridad de de firma electrónica para darle la misma validez jurídica que una manuscrita.
Su uso práctico más inmediato será para identificaciones o autorizaciones de terceros: recoger paquetes de mensajería en nombre de otra persona, autorización para excursiones, retirar medicamentos en una farmacia en nombre de pacientes impedidos, incluso utilizarlo como documento de viaje electrónico.
Se podrá adquirir de la forma habitual en nuestra Comisaría de Policía más cercana, como hasta ahora. Y aunque ha comenzado de forma piloto en Lleida, durante el próximo trimestre estará disponible en todo el territorio Español.