Disco duro, el componente más importante de nuestro ordenador.
¡Protégelo ante amenazas!
Cuando hablamos de protegerlo ante amenazas no solo nos referimos a posibles virus que también, sino ante todas las situaciones posibles.
En nuestro ordenador ya sea fijo o portátil no existe componente más importante que el disco duro. En él se aloja el sistema operativo, programas, juegos, etc., y lo más valioso nuestros datos.
Entonces:
¿Cómo cuidarlo para que viva durante más tiempo?
La mejor forma de mantenerlo en buenas condiciones es que este fresquito.
El mayor peligro para los discos duros es el calor excesivo. Actualmente los ordenadores, en su mayoría, vienen con un buen sistema de ventilación, por lo que en este sentido no debemos preocuparnos durante un tiempo; pero los problemas surgen cuando hay más de un disco duro, con la acumulación de polvo (el mayor enemigo de nuestros ordenadores), y en el caso de los portátiles con el uso prolongado de los mismos.
Los fabricantes de discos duros se esfuerzan para que estos funcionen a temperaturas más bajas, pero aun así trabajan a temperaturas bastante altas.
En el caso de los portátiles los discos alcanzan mayores temperaturas ya que se encuentran ubicados bastante cerca de otros componentes calientes, por lo que suelen ser los primeros en fallar.
La solución:
En el caso de los portátiles podemos utilizar una base de refrigeración y limpiar el sistema de ventilación periódicamente.
En los fijos lo mejor es ubicarlos lo más lejos posible de fuentes de calor como el micro o gráficas y limpiar el sistema de ventilación transcurrido cierto tiempo.
Los virus, ¿amenaza real?
Nuestro disco duro almacena información muy importante ya seamos usuario final o empresa, por lo que los virus sí son una amenaza real.
En la actualidad hay multitud de virus desde los que nos espían y nos roban datos hasta los que nos encriptan toda la información y luego nos piden un rescate.
Por lo tanto no debemos tomarnos a la ligera el tema de los virus y una buena solución es tener un buen antivirus de pago, (como ya vimos anteriormente).
Mantenimiento:
El mantenimiento del disco duro se basa en la Desfragmentación y la Copia de seguridad.
La desfragmentación sigue siendo una rutina muy recomendable. Se supone que al eliminar los «baches» en el disco duro se acelera su velocidad, al eliminar los vacíos y los archivos temporales que lo atascan. Pero la desfragmentación es una operación de larga duración, llegando a durar varias horas y a veces no suele tener efectos perceptibles en la velocidad del disco duro.
Un disco desfragmentado regularmente trabajará menos, por lo tanto a la larga también se alargara su vida.
La copia de seguridad debe ser una de las rutinas más importantes junto a la limpieza del sistema de ventilación del equipo y un buen antivirus.
Existen multitud de formas de realizar la copia de seguridad, desde el mismo sistema operativo que realiza copias periódicas hasta programas exclusivos de copia.
Lo más recomendable es utilizar un programa de confianza para realizar copias integras,en un disco duro externo; en el caso de copias de archivos o carpetas especificas se pueden copiar a mano o configurar el programa de copias para esta tarea, también a un disco duro externo, (no siendo muy recomendable los pendrive para realizar copias de seguridad).
Llegados al caso extremo en el que el fallo de nuestro disco duro es inevitable y no tenemos copias de seguridad, podemos tener una última oportunidad de recuperar nuestros datos; y es acudiendo a un profesional para que valore el daño que pueda tener e intente recuperar la información que nos es valiosa.
Por lo tanto: Trata a tu disco duro como se merece.