¿Realizas tus compras en grandes superficies?

Pezqueñines sí, gracias. Tus compras de toda la vida.

1Las grandes superficies cada vez ganan más terreno frente al pequeño comercio de toda la vida en cuanto a compras se refiere, donde prometen grandes ofertas, albergando una aglomeración continua de tiendas pertenecientes a franquicias multinacionales y alejadas de la realidad.

No se escapa ningún sector, desde las más multitudinarias como las de textil hasta la informática. Estas últimas son pertenecientes, en su gran mayoría, a cadenas multinacionales, dirigidas en gran medida al consumidor final.

Entonces, ¿por qué compramos en una gran superficie?

Sumergidos de lleno en las grandes superficies relacionadas con la informática nos dejamos seducir por el “encanto” de los artículos bien expuestos guardando cierta relación, encontrándonos multitud de secciones repletas y organizadas a conciencia, con la intención de generar una necesidad inexistente.

2Como consecuencia directa, realizamos compras de productos que no teníamos intención de adquirir, dejando al margen el artículo que verdaderamente se adaptaba a nuestras necesidades. Pero ¿quién nos asesora?, normalmente recibimos asesoramiento del personal dedicado exclusivamente a venta.

Ésta es una de las principales diferencias respecto al pequeño comercio, ya que en este último nos encontramos personal cualificado que da respuesta a nuestras necesidades ofreciéndonos lo que realmente buscamos.
Otra gran diferencia es que suelen embaucarnos con ofertas agresivas, cuando en realidad son artículos descatalogados. Por contra, en la pequeña tienda, damos siempre con lo último en tecnología.

Pero podemos pensar, ¿y el dinero que me ahorro?

Normalmente acudimos a la gran superficie pensando que nos vamos a ahorrar un dinero. Lejos de la realidad, no sólo no ahorramos, sino que gastamos más ya que adquirimos otros productos.
Además, si tenemos en cuenta que las grandes ofertas son tan solo productos que quieren quitarse de encima, nos arriesgamos a encontrar lo que buscábamos, incluso más caro que en el pequeño comercio.

¿Y si somos empresa?

Como empresa la situación se pone más difícil, ya que si sumamos la falta de asesoramiento cualificado, productos descatalogados, secciones repletas de artículos donde nos resulta difícil encontrar lo que buscamos, y el inexistente enfoque hacia el mundo del negocio, nos resultará una utopía obtener una solución a nuestra demanda.
A todo esto se une la ausencia de soporte técnico, por lo que si hemos adquirido un producto y no sabemos cómo configurarlo o ponerlo en marcha (como por ejemplo un extensor WIFI que a pesar de funcionar correctamente por sí sólo, no es compatible con nuestro sistema que ya tenemos montado), por lo que nos supondrá un gasto extra.

3Por lo tanto, ¿qué es importante para ti?
Tu solución, nuestro compromiso.

gines BLOG

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *