Chromecast: Convierte tu televisor en un AndroidTV (Parte II)

Chromecast, el pequeño gadchet de Google

chromecast-dongle-theverge-1_1020_large_verge_medium_landscape

Siguiendo con el artículo Chromecast: Convierte tu televisor en un AndroidTV (Parte I) publicado recientemente, seguimos explicándote más a fondo los entresijos de este gadchet de Google.

¿Cómo se conecta?

Conectar Chromecast a un televisor es muy sencillo, tan simple como introducirlo en cualquier puerto HDMI disponible. El dispositivo requiere una fuente de alimentación. El cargador viene incluido en el paquete, pero no es estrictamente necesario, si tu televisión tiene un puerto USB bastaría con conectar el cable a éste.

chromecast

A continuación habrá que configurar el Chromecast, el proceso es rápido y lo podrás hacer tanto desde la aplicación como desde Chrome. Lo primero que tendrás que hacer es seleccionar el Chromecast que quieres configurar y esperar unos segundos a que tu dispositivo se conecte a tu dispositivo.

Chromecast_setup

Una vez lo haya hecho, un código aparecerá en ambas pantallas, y debe coincidir. Confirma pulsando en la aplicación sobre el botón “aparece el código” y a continuación deberás nombrar el dispositivo. Si vas a tener varios en distintas televisiones, es buena idea indicar en el nombre el lugar, como “Chromecast del salón” o “Chromecast de la oficina”. A continuación introduce el nombre de tu red Wifi y la contraseña. Ésto es importante, ya que el Chromecast y el dispositivo desde el que emitas deben estar conectados a la misma red. Una vez hecho, todo estará listo para funcionar.

Chromecast_listo-680x453

En el caso de cambiar el router, de ubicación y simplemente por mal funcionamiento del dispositivo, éste dispone de un boton de reset que tras presionar durante treinta segundos mientras está encendido, volverá a su estado de fábrica listo para volver a configurar.

¿Cómo usarlo?

Una vez está todo correctamente configurado, basta con pulsar el botón “Enviar pantalla” que puedes encontrar en muchas aplicaciones, y en los accesos directos de Lollipop. Si entramos en aplicaciones compatibles con este dispositivo (YouTube, Wuaki o Filmin entre otras) y comenzamos a reproducir un video, en la parte superior aparecerá el icono de enviar pantalla. Al presionarlo nos preguntará a qué dispositivo lo quieres enviar (si es que tienes varios Chromecast enlazados) y con pulsarlo comenzará a reproducir el contenido en el Chromecast.

chromecast-4

Además, en Lollipop tenemos también un acceso directo específico desde el menú de accesos rápido para hacer mirroring que aparece al deslizar dos veces hacia abajo la barra de notificaciones. Pulsando el icono, enviaremos la pantalla y el sonido de nuestro teléfono o tablet al televisor, todo cuanto hagamos aparecerá allí. Es lo mismo que ocurrirá si pulsamos esta opción en la aplicación de Chromecast en nuestro ordenador.

Desde Chrome, una vez instalada la extensiónaparecerá el mismo icono junto a la barra de direcciones, pulsándolo, aparecerá la lista de Chromecast que tenemos conectados a la red y al elegirlo comenzará a emitir. Para cortarlo, basta con pulsar de nuevo en el botón para que nos aparezca la opción de detener el envío.

unnamed

Como verás, es muy fácil y rápido poner en marcha la pequeña joya de Google, el potencial de este gadget parece no tener límites.

Lo que está claro es que hasta la llegada de la ansiada AndroidTV, Chromecast es la mejor opción que tenemos para poder ver el contenido de nuestro Android en la gran pantalla, ya que los SmartTV de las grandes marcas (LG, SONY, Samsung), limitan la funionalidad e implementan capas personalizadas superfluas distintivas de su imagen.

jcarlos blog

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *