Chromecast: Convierte tu televisor en un AndroidTV (Parte I)

Chromecast, el pequeño gadchet de Google

chromecast

El otro día leyendo tecnología por la red, descubrí un artículo que encontré digno de comentar y adaptar para vosotros; trata sobre el Chromecast.

¿Qué es? 

Se trata de un pequeño dispositivo portátil fabricado por el gigante Google que se conecta al televisor a través de un puerto HDMI y permite ver en su pantalla contenido que envíes desde tu dispositivo Android, iOS o desde el navegador de tu ordenador. Su precio ronda los 35€.

¿Para qué sirve?

Con Chromecast puedes enviar la pantalla de otros dispositivos a tu televisor, pero hay algunas limitaciones que hay que tener en cuenta. Google Chrome permite compartir pestañas del navegador, pero no podrás, por ejemplo mostrar el escritorio de tu ordenador.

mirroring_chromecast

La función de mirroring (espejo) sí que la tendrás disponible en tu Android desde la aplicación de enviar pantalla. Activándola desde tu la aplicación o directamente desde los accesos directos del nuevo sistema operativo móvil de Google denominado Lollipop. Todo movimiento que hagas con tu Android se verá en la pantalla de la televisión incluso en aplicaciones que no estén preparadas para soportar Chromecast. El sonido también se envía, de forma que si reproduces un vídeo que has grabado tú con tu smartphone desde la galería, el sonido se oirá en el televisor y no en el dispositivo, evitando molestias causadas por tener dos fuentes con el mismo sonido.

¿Qué utilidad real tiene?

Resumiendo, Crhomecast es lo más parecido a tener una SmartTV compatible 100% con Android a un precio asequible.

Las utilidades que le podemos dar a este gadget son infinitas, un ejemplo:

En la oficina: reproducir vídeos corporativos o publicitarios en las salas de espera o reuniones directamente desde nuestro canal de YouTube (independientemente del número de televisores o sedes simultaneas que precisemos); realizar videoconferencias, presentaciones, etc…

En casa: jugar en nuestra gran pantalla de TV a los juegos de nuestro smartphone, navegar, reproducir contenidos web (películas y series), gestionar redes sociales, etc…

AppleTV-juegos

Y todo ello de una manera sencilla e intuitiva, sin cables y con una calidad asombrosa. A tener en cuenta que mientras reproducimos enlazado a un terminal móvil, éste puede permanecer con la pantalla apagada, con el consiguiente ahorro energético del mismo.

Cabe destacar que cada día salen aplicaciones nuevas para este pequeño gran invento, al cual le auguro un futuro muy prometedor.

jcarlos blog

 

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *