¿Analizar o registrar?

estadistica
¿Analizas o registras? Esa es la cuestión

En el tiempo que llevo dedicado a esta profesión, inicialmente era informático, programador, el tiempo pasa, y ahora nos hacen llamar consultores, he pasado por multitud de empresas y, a día de hoy, puedo hacer una división clara en dos tipos de empresas, las que se limitan a registrar sus datos para cumplir con Hacienda, y las que, realmente, estos datos que registran son capaces de analizarlos, a su modo, pero analizarlos.

En como analiza cada cual su empresa no me voy a meter, pero en suministrar las herramientas correctas sí, y una de ellas son los centros de coste.

Estos centros de coste, proyectos, son elementos que permiten confeccionar una contabilidad de costes o analítica que nos va a permitir analizar la contabilidad de cara a la empresa y no de cara al mundo externo de la misma.

El proveer la herramienta para analizar no significa que esté todo hecho, no, es en el error que caen la mayoría de empresarios, el trabajo importante consiste en darle forma a todo lo que este empresario lleva en la cabeza y plasmarlo con la ayuda de los centros de coste, por lo que el verdadero trabajo está ahí, en crear dicha estructura correctamente relacionada para expandirla por toda la información que se registra.

En próximas publicaciones comentaré posibles ejemplos de estructuración de centros de coste aunque, como habitualmente se dice, cada empresa es un mundo.

juanjo BLOG

 

 

 

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *